La tendencia al desarrollo con frameworks para complar aplicaciones de forma nativa para cada plataforma, ha alcanzado al popular sistema operativo de Canonical.
A pesar de la gran oferta de estos marcos de trabajo, Google está popularizando su herramienta, Flutter. Tal es el grado de aceptación, que Canonical anunció el pasado 3 de marzo, la decisión sobre la elección de Flutter como el default para el desarrollo de aplicaciones para Ubuntu:
Flutter is the default choice for future Ubuntu apps.@kenvandine, Engineering Manager, is here to tell you about some of Canonical's contributions to Flutter at #FlutterEngage.
Watch 👉 https://t.co/kc1tFBlMJh pic.twitter.com/6IXlJ8qObL
— Ubuntu (@ubuntu) March 3, 2021
Flutter es una de las estrategias claves de Google dentro de su nuevo sistema operativo Fuchsia. Sin embargo, también es una de los frameworks de mayor crecimiento en el desarrollo e aplicaciones para Android, debido a la integración «natural» con la filosofía y buenas prácticas del proyecto Material Design.
A reserva de conocer el mapa de ruta de Canonical, con respecto a que aplicaciones serán las primeras lanzadas son la nueva elección; esta decisión deja definitivamente fuera del conocido escritorio a otras herramientas como Qt y GTK.