Microsoft ha venido trabajando desde hace un año en llevar las aplicaciones GUI de Linux a Windows Subsystem for Linux (WSL).
Craig Loewen (Program Manager, Windows Developer Platform) menciona…
Estamos muy orgullosos de anunciar por este medio, el primer avance de esta característica tan esperada y de código abierto. Hemos dado a esta característica el apodo de «WSLg».
WSL permite ejecutar un entorno Linux y hasta este momento sólo se habían centrado en habilitar herramienta de línea de comandos y aplicaciones. Ya es posible el soporte de aplicaciones GUI que permiten utilizar sus aplicaciones favoritas de Linux GUI.
En el siguiente vídeo se muestra cómo funciona, cómo se instala y en qué se puede utilizar WSLg.
Como es posoble darse cuenta en el vídeo, no es necesario iniciar un servidor X manualmente, esto se debe a que con esta función estamos iniciando automáticamente una distribución de sistema complementaria, que contiene Wayland, Xserver, pulse audio server y todo lo necesario para que las aplicaciones GUI de Linux se comuniquen con Windows.
La intención es que sea totalmente gestionado y sin problemas, y que esta distro sea lo más invisible para el usuario.
Craig Loewen también mencionó:
Nos complace anunciar que estamos utilizando la distribución CBL-Mariner de Microsoft para esta distribución del sistema. CBL-Mariner es una distribución de Linux interna utilizada tradicionalmente para la infraestructura de la nube de Microsoft y los productos y servicios de borde, y ahora estamos ampliando su uso para apoyar las aplicaciones de la interfaz gráfica de usuario dentro de WSL.