Ya tenemos al alcance de nuestras manos la última versión de la popular herramienta de manipulación de imágenes, GIMP 2.10.24.
Esto quiere decir que tenemos una versión corregida y que a su vez viene con mejoras en cuanto al soporte en el formato de archivos.
Estás son algunas de las mejoras en el núcleo:
GIMP es un proyecto especial, más allá de ser conocido como el Photoshop del software libre. Que lo es. Y aunque evidentemente no llega al nivel del producto de una compañía multimillonaria como Adobe porque no cuenta ni con una fracción de sus recursos, ha sido desde sus inicios una alternativa competente y sobre todo accesible, debido a su carácter multiplataforma y a su gratuidad.
GIMP es, además, uno de esos proyectos sin los que el software libre no sería tal y como lo es actualmente, y es que para su creación se tuvo que desarrollar una biblioteca para la interfaz gráfica, GTK, sobre la que se construyó y se sigue construyendo el entorno de escritorio GNOME, entre otros escritorios y aplicaciones. Sin GIMP no habría GTK ni nada de lo que le siguió, vaya.
Más información en MuyLinux.